En nuestro medio se ha dicho hasta la saciedad por parte de los señores diputados, que se han emitido leyes para salvaguardar la reutilización de teléfonos robados, sin embargo al momento de ir y venir por la calles de Guatemala, vemos que eso de las leyes solamente es un espejismo o sueño.
Prueba de lo anterior es que a cada cierto tiempo oímos y en algunas oportunidades vemos como los amigos de la ajeno sustraen o simplemente le arrebatan los aparatos de los manos a los transeúntes.
En un artículo anterior ya había externado algo al respecto, hoy nuevamente traslado a Ustedes parte de esta noticia; lastima que no sea aquí en Guatemala, pero considero que si todos lo pedimos ya no existe excusa para las operadoras, de decir que no se puede.
“…Las telefónicas Telcel y Telefónica México anunciaron el inicio del bloqueo de celulares que sean reportados como robados, como parte del Convenio de Intercambio de Información sobre los equipos robados, firmado el 24 de marzo.
Los usuarios que pierdan su aparato por este delito deberán:
1) Levantar un acta de robo ante el Ministerio Público (MP)
2) Acudir al Centro de Atención de su compañía proveedora, donde presentarán el acta del MP, y una identificación oficial vigente.
3) Firmar el formato de solicitud de bloqueo, donde se identifica, autoriza y confirma el IMEI a bloquear. El IMEI es el número que identifica cada equipo celular, el cual consta de 15 dígitos que están grabados en el mismo aparato.
Tras la solicitud, el equipo será suspendido en un plazo no mayor de 24 horas. Los usuarios tienen 30 días a partir del robo para solicitar el bloqueo.
Los representantes de las firmas de telefonía, junto al presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Distrito Federal, …dijeron que la operación del sistema de reporte contribuirá a crear una "sociedad más segura a través del bloqueo de terminales celulares reportadas como robadas",”
Este es otro ejemplo que cuando se quieren hacer las cosas bien, se pueden echar a andar, sin excusa alguna.
Oficina Profesional Contable OPC (502)5208-4023 auditor.opc@gmail.com

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Cualquier comentario sobre el tema, sera bienvenido.