Páginas

sábado, noviembre 21, 2009

Robo de Identidad

Para continuar con las prevenciones y no ser presa fácil de los defraudadores máxime en esta época, a continuación dejo extracto de un excelente boletín que encontré buscando noticias que puedan afectar tanto la información personal como de la empresa.

A continuación dejo extractos de dicha información, y al final, el enlace en donde podrán leer el artículo completo.

“…Defraudadores piden datos personales para reponer tarjetas antes de la temporada de fin de año; Condusef alertó a los usuarios para no dejarse sorprender y ser víctimas de algún fraude…

Con el pretexto de enviar una reposición de su tarjeta de crédito, algunos usuarios han recibido llamadas telefónicas donde se les solicitan datos personales y específicos de su plástico actual, señaló el organismo.

Además de las llamadas telefónicas, se han reportado correos electrónicos que solicitan datos en el mismo sentido, por lo que Condusef pidió a los usuarios hacer caso omiso para evitar ser víctimas de defraudadores.

Este delito utiliza de manera frecuente las llamadas telefónicas "pretexto", en las cuales el defraudador se hace pasar por representantes de bancos o compañías para que la víctima proporcione sus datos bajo cualquier engaño, de acuerdo con el área investigación de fraudes de Ernst & Young México.”

Respecto a todo lo anterior es importante sugerir:

Que obtenida la información del usuario, esta puede ser utilizada para: a) Aperturar cuentas de Bancos, b) Hacer compras por cualquier medio al alcance de los defraudadores, c) Contratar servicios, d) obtener autorizaciones de documentos que puedan perjudicar al propietario de la identidad, e) suplantar la identidad del propietario para distintos fines, f) otros

Además los colegas auditores recomiendan entre otras sugerencias las siguientes:

“ * Monitorear continuamente los saldos de cuentas bancarias y departamentales, los cuales pueden estar reflejando cargos por compras que no se han efectuado. También hay que iniciar una aclaración lo más pronto posible cuando se detecten actividades no reconocidas.

* Destruir cualquier documento que no necesite y contenga datos personales, ya sea quemándolo, triturándolo o cortándolo en pedazos pequeños. Bajo ninguna circunstancia, se debe tirar completa, tal y como la recibió originalmente.

* Nunca proporcionar datos por vía telefónica ni a través de mal hasta estar seguros de que la persona es un verdadero empleado del banco, por lo que siempre deben pedirse referencias o informes adicionales, de preferencia acudir a las sucursales para cualquier aclaración.”

Fuente: www.cnnexpansion.com (ampliar tema)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Cualquier comentario sobre el tema, sera bienvenido.