
"...¿Por qué las personas mayores son un objetivo tan atractivo para los criminales?
- Los ahorros y activos de los jubilados son consideradas como filones de oro entre los cibercriminales.
- Algunas personas mayores tienen problemas para recordar detalles sobre los ataques, o no disponen de suficientes conocimientos para explicar la naturaleza técnica de los mismos.
- Las personas de la tercera edad no acostumbran a denunciar los fraudes electrónicos al desconocer cómo combatirlos, o por avergonzarse de ser víctima de este tipo de ataques
¿Qué medios utilizan los criminales para atacar a las personas mayores?
Las molestias y ataques electrónicos (o malware) pueden clasificarse en diferentes categorías, entre las que destacan:
- Phishing / Robo de Identidad
- Spyware / Adware
- Virus
- Mensajes de Spam
A menudo, los atacantes intentan atraer a jubilados con argucias relacionadas con temas de su interés. Por tanto, se debe prestar especial atención a aquellas páginas web, ofertas o mensajes no solicitados que anuncien promociones demasiado buenas para ser reales. Por ejemplo:
- Descuentos en seguros médicos, prescripción de medicamentos y productos relacionados con la asistencia médica
- Notificaciones sobre premios en sorteos y loterías extranjeros
- Ofertas de tarjetas de crédito
- Oportunidades de inversión
- Información sobre fondos benéficos
- Servicios de reparaciones domésticas
- Fondos de inversión sospechosos de cualquier tipo que prometen grandes beneficios en poco tiempo
Algunos consejos básicos para evitar ser víctima de estafas:
- Destruya los recibos, comprobantes o extractos bancarios de las tarjetas de crédito y cuentas antiguas
- Cierre todos los créditos o cuentas bancarias que no utilice
- No revele su información personal por teléfono, correo o Internet a no ser que usted haya iniciado el contacto
- No responda a las ofertas que no entienda
- Hable sobre inversiones sólo con sus personas de confianza (amigos, familiares o asesores financieros)
- Solicite todos sus planes y compras por escrito
- No pague los servicios por adelantado
- Considere la opción de darse en alta en algún servicio de control de crédito que proteja su identidad con alertas de fraude, como TrustedID
- Instale una solución de seguridad doméstica de confianza y reconocida por el sector
- Actualice sus filtro antimalware, antispam y cortafuegos con frecuencia
- Instale bloqueadores de ventanas emergentes en su navegador de Internet
- Realice análisis de su equipo con frecuencia
- No instale aplicaciones dedicadas a intercambio de archivos sin el permiso de su administrador de red/sistema
- No abra los mensajes ni archivos adjuntos cuyos remitentes desconozca
- No abra los mensajes cuyo asunto contenga datos extraños
- No responda a aquellos mensajes que soliciten su información personal (como nombres de usuario y contraseñas, números de la seguridad social, números de cuenta o tarjeta de crédito…)
- No haga clic en los enlaces que contienen los mensajes, ni siquiera de aquellos para darse de baja; podría activar más malware y comprometer la seguridad de su sistema
- No haga clic en los enlaces que aparecen en las ventanas emergentes no solicitadas
- Elimine siempre los mensajes de spam; si los abre accidentalmente y visualiza las imágenes adjuntas o hace clic en los enlaces, hará saber a los criminales que su cuenta está activa y disponible para recibir más spam
- Cuando navegue por Internet, no facilite su dirección de correo o información personal a las páginas web sospechosas que se lo soliciten
- No publique su dirección de correo en páginas web, libros de visita, grupos de noticias, listas de contactos
- Use al menos dos direcciones de correo: cree una dirección de correo para contactar con sus conocidos, y una segunda dirección para utilizar en los formularios de aquellas páginas que solicitan un e-mail para poder acceder a su contenido. Existen servicios web gratuitos que le permiten crear cuentas de correo, como Yahoo, Hotmail y Gmail...."
Ver nota en:
http://www.blogger.com/post-create.g?blogID=6181865407370184319
Para ir directamente al artículo completo, oprima el título del presente artículo.
La negrilla y letra italica fueron incluídas por mi persona, con el fin de resaltar las precauciones a tomar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Cualquier comentario sobre el tema, sera bienvenido.