
Para todos los lectores interesados en adquirir una firma electrónica es necesario llenar los siguientes requisitos:
- Acercarse a una entidad certificadora, como la Cámara de Comercio de Guatemala,
- Llevar cédula de vecindad,
- Constancia del NIT (RTU extendido por la SAT) y,
- Llenar el formulario que proporcionará la CCG.
Quienes esten interesados en el Decreto, este lo pueden obtener de la página del Congreso de la República de Guatemala.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Cualquier comentario sobre el tema, sera bienvenido.