
Considero el mismo de vital importancia, ya que este fue emitido por expertos en seguridad, y que en el caso de una auditoría puede formar parte de evidencia, siempre que se haga uso de un especialista (En nuestra profesión, la contratación de un especialista de seguridad).
Este tema trata de aclarar y definir lo siguiente:
¿Qué es la autenticación de video?
La autenticación de video en sistemas analógicos
Autenticidad en la Era Digital
Puntos de Vulnerabilidad
Transmisión de video IP
Exportación de video IP
En resumen el experto concluye:
“Con las VCRs protegiendo la integridad del video grabado, todo recaía exclusivamente en la confianza hacia las personas que tomaran contacto con los videos obtenidos. Asimismo, se asumía que el video proveniente del cable coaxil (i) procedía de la cámara correcta (y no de una maliciosa).
Con el video IP, existe una combinación de mecanismos lógicos y físicos que provee niveles de seguridad de datos mucho más altos. Las redes IP poseen la encripción incorporada y pueden eliminar cualquier cámara que no aparezca en la lista de “direcciones MAC confirmadas”. Bosch aplica chequeos CRC a las tramas de red para confirmar que se recibió exactamente lo que se había enviado anteriormente y utiliza contraseñas para restringir el acceso de los usuarios al video en vivo y grabado, el cual típicamente varía según un horario y nivel de acceso para incrementar la seguridad.
Mas allá de esto, Bosch añade la firma digital como función de encripción criptográfica MD5 128 bits desde la misma cámara remota que genera la señal original hasta los videos
exportados; esta marca de agua alerta si cualquier video ha sido modificado en lo más mínimo.”
Espero que este tema sea de su interés.
Fuente: Ampliar tema original
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Cualquier comentario sobre el tema, sera bienvenido.